jueves, 11 de febrero de 2016

Video sobre fuentes digitales y blog

Esta es una herramienta audiovisual, qu permite un acercamiento al usuario sobre las fuentes digitales disponibles en el entorno informatico.
Bajo este contexto, es indispensable un conocimiento basico por el usuario para hacer uso de todas las herramientes disponibles y muchas veces gartuitas y portables para no sobrecargar el equipo.

BIBLIOGRAFIA
1.-   WWW.YOUTUBE.COM
2.-   Fuentes Digitales para el Aprendizaje.
3.-   30 recursos digitales.
4.-   Aplicaciones multimedia

miércoles, 10 de febrero de 2016

Fuentes digitales

 
Los sistemas Multimedia, son sistemas interactivos con múltiples códigos”. Según Fred Hoffstetter: “Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto,

Diferentes medios

Uso de diferentes medios
1.- El texto refuerza el contenido de la información y se usa básicamente para afianzar la recepción del mensaje icónico, para asegurar una mejor comprensión aportando más datos y para inducir a la reflexión
2.-  Los sonidos se incorporan en las aplicaciones multimedia principalmente para facilitar la comprensión de la información clarificándola. Los sonidos que se incorporar pueden ser locuciones orientadas a completar el significado de las imágenes, música y efectos sonoros para conseguir un efecto motivador captando la atención del usuario.
3..-  Imágenes estáticas.
4.-  Imágenes dinámicas.
 

Analisis de recursos didacticos

Se debe de hacer un análisis de los ejercicios o actividades que presenta:
1. Requisitos técnicos. Requerimientos mínimos que necesitamos tener en nuestro ordenador para que el programa funcione correctamente.
2. Calidad técnica de los recursos multimedia. Las imágenes son nitidas, se cargan rápidamente y disponen de un tamaño adecuado para su visión. Los sonidos se escuchan claramente, no están distorsionados,...
3. Adecuación de los recursos multimedia. Hasta que punto los recursos multimedia que utiliza la aplicación son adecuados para conseguir los objetivos que se plantea el programa y se adaptan a los usuarios a los que va destinado.
4. Adecuación de los ejercicios o actividades a los objetivos y usuarios a los que se destina. Son estos ejercicios suficientes y relevantes para alcanzar los objetivos propuestos.
5. Adecuación del feedback a los usuarios, de modo que resulte motivador e incite a resolver correctamente los ejercicios.
6. Tratamiento de los errores, analizando si ofrece las ayudas pertinentes y el feedback adecuado.

Criterios de calidad en multimedia

Criterios de calidad:
1. La información del programa sobre los usuarios a los que se destina, así como su finalidad, objetivos.
2. Tipología de programa y modo de implementación. Ambos aspectos están relacionados y permiten deducir las posibilidades que tiene el logopeda para realizar un uso personalizado del programa adaptándolo a un paciente concreto.
3. Sistema de navegación. Deberemos analizar el tipo de sistema que utiliza y si este es adecuado, sencillo y prácticamente intuitivo.
4. Análisis de los ejercicios o actividades que presenta.

Recursos educativos

Recursos educativos para el aprendizaje

A. HIPERMEDIAS INFORMATIVOS.

B. HIPERMEDIAS PARA LA EVALUACIÓN O DIAGNÓSTICO.

C. HIPERMEDIAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INTERVENCIÓN.

Clasificacion de la multimedia

Clasificación de la multimedia
1.-  Según sistema de navegación
      a.-  Lineal
      b.- Reticular
      c.- Gerarquizado

2.-  Según el nivel de control del profesional
      a.-  Programas cerrados.
      b.-  Programas semiabiertos. Estas aplicaciones permiten que el profesional modifique algun
      c.-  Programas abiertos.

Interactividad

El material interactivo establece una comunicación entre el usuario y el ordenador, esta comunicación es el resultado de la presentación en el ordenador de unos estímulos a los que el usuario responde con una determinada acción, la cual genera la presentación de nuevos estímulos en la pantalla del ordenador.

Caracteristicas de las multimedia interactiva

Las características básicas de la multimedia interactivas:
1.-  Multimedia: Uso de múltiples tipos de información (textos, gráficos, sonidos, animaciones, videos, etc.) integrados coherentemente.

2.-  Hipertexto: Interactividad basada en los sistemas de hipertexto, que permiten decidir y seleccionar la tarea que deseamos realizar, rompiendo la estructura lineal de la información.

Aplicaciones de la multimedia

Las aplicaciones multimedia interactivas aportan las siguientes ventajas:
1.- Permiten utilizar diferentes medios como texto, voz, imágenes y otros.
2.- Permiten la intervención individualizada.
3.- Facilitan el trabajo autónomo.
4.- Mayor motivación para el usuario.
5.- Mayor retroalimentación al realizar las actividades.
6.- Facilitan el seguimiento, conociendo los niveles alcanzados en las diferentes actividades realizadas y el procedimiento seguido por el sujeto en la realización de las actividades.

Fuentes Digitales para el aprendizaje





Los sistemas Multimedia, son sistemas interactivos con múltiples códigos”. Según Fred Hoffstetter: “Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto, gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar, crear y comunicarse”